Si hablamos de América, sin duda alguna de buenas a primeras nos vienen a la cabeza una gran cantidad de producciones de Hollywood que han ganado muchísimos Óscar. Claro, debemos saber que no todas las películas producidas en Estados Unidos son hechas como cintas comerciales.
Tenemos obras maestras que se mantienen frescas sin importar el paso del tiempo, una de ellas es la famosa Forrest Gump, luego tenemos historias que retratan de una forma muy cruda cómo era el racismo en el país. En resumen es innegable que el cine de Estados Unidos ha marcado infinidad de hitos.
Entonces la historia ha colocado de por sí a las películas de Estados Unidos como las más importantes del mundo, cada producción se transmite en todas las salas de cine a nivel mundial generando millones. Pero solo hay un selecto grupo de films que se consideran lo mejor, estos los conoceremos a continuación.
Contenidos
El Padrino
A la hora de hablar de una de las mejores películas de la historia de Estados Unidos, sin duda alguna El Padrino es de esas obras que han marcado un antes y un después en el cine, ya que Francis Ford Coppola nos entrega una cinta maravillosa en todo sentido, y posteriormente una trilogía inolvidable.
Ganadora de Óscar a la mejor película de 1972, esto sin dejar de lado sus 8 otras nominaciones en el certamen. Se le debe sumar que muchos medios especializados en el cine como son Empire, Rotten Tomatoes, AFI, IMDb, entre otros, colocan al Padrino en su top 5 de las mejores cintas de la historia.
Esta película fue, por un buen tiempo, la más taquillera jamás realizada.
La trama de esta historia transcurre en América, en los años 40, dónde el respetado y temido Don Vito Corleone es uno de los jefes de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Él tiene cuatro hijos, el menor de ellos decide alejarse de los negocios de su padre.
Pero en la historia, un mal trato en un negocio relacionado con las drogas, da como resultado una guerra entre las familias mafiosas de la ciudad, iniciando así una cruel, violenta y cruda batalla. Lo maravilloso de esta trilogía es que nos deja una de las Frases de películas más famosas del cine “Mantén a tus amigos cerca, pero aún más cerca a tus enemigos”.
Forrest Gump
Una de las películas de Estados Unidos que han maravillado a la crítica y al público en general es Forrest Gump, esta cómica dramática que se estrenó en el año 1994, protagonizada por Tom Hanks y dirigida por Robert Zemeckis. Dentro de sus éxitos podemos mencionar el ser la segunda película más taquillera de su época, siendo superada por el clásico de Disney El Rey León.
Con un presupuesto de 55 millones de dólares y una recaudación de 677 millones se deja en claro que Forrest Gump fue un éxito en taquilla. A la hora de hablar de la entrega de los Óscar en el 94, la cinta se llevó el premio a la mejor película, director, actor, guion adaptado, mejores efectos especiales y montaje.
Forrest Gump es de esas películas sobre Estados Unidos desde el punto de vista de su personaje principal, un chico de Alabama que tiene una condición mental que lo hace diferente a sus compañeros. Pero eso no es razón para que él no viva momentos cruciales sobre su país, como son la Guerra de Vietnam, la muerte de John Lennon, entre otros.
A pesar de que Forrest esté involucrado en sucesos tan importantes como los mencionados actualmente, hay algo que siempre está en su cabeza y es su amor y amiga de la infancia Jenny, que junto a su madre son las dos personas más importantes en su vida.
12 años de esclavitud
12 años de esclavitud es una película dramática que está basado en hechos reales. Fue estrenada en el año 2013 con un presupuesto de 20 millones de dólares y una recaudación de 187 millones en total.
A la hora de hablar de películas sobre la esclavitud en Estados Unidos este es la más galardonada de la historia, es cruda, realista, con unas actuaciones magníficas. La cinta fue nominada a 9 premios Óscar, ganando tres en total, uno de ellos al ser el mejor film de ese año.
Este film nos cuenta la historia de Solomon, un hombre de color que vivía con su familia en Nueva York. Una tarde bebe una copa y es drogado, tras el paso de las horas despierta y se encuentra siendo vendido como esclavo en una plantación en Luisiana. Él contempla con sus propios ojos lo horrible de la situación, llena de violencia hacia las personas con su misma tez.
El lobo de Wall Street
Si alguna vez te ha atraído el mundo de las finanzas, cómo funciona la bolsa americana, entonces debes ver el Lobo de Wall Street, es considerada como una de las 10 mejores películas de la década pasada, protagonizada por el conocido Leonardo DiCaprio bajo la dirección Martin Scorsese.
Con un presupuesto de 100 millones de dólares y 392 millones recaudados, hace que la cinta fuese un éxito en taquilla, además que en el año 2014 fue nominada a 5 premios Óscar, pero lastimosamente no ganó ninguno. Eso sí, Leonardo obtuvo un Globo de Oro por su actuación en la cinta.
La trama está basada en hechos reales, ya que narra la historia de un corredor de bolsa neoyorquino. Él era un hombre honrando, perseguía el típico sueño americano, pero una vez entró en el mundo de la venta de los valores aprendió que lo que importa es ser ambicioso y ganar dinero, el cambio de ideales lo vuelve alguien exitoso y con una gran fortuna.
Detroit
A la hora de hablar sobre la discriminación racial en Estados Unidos, es innegable que esto es un hecho, a lo largo de la historia en el país han ocurrido una gran cantidad de eventos relacionados con el tema, en compañía de las voces de importantes activistas como lo fue Martin Luther King, sin embargo hay pocos films que relatan sucesos sobre el racismo.
Si quieres ver películas sobre el racismo en Estados Unidos, te recomendamos que veas Detroit, ya que narra los sucesos ocurridos en dicha ciudad el 23 de julio de 1967. Este se considera como uno de los disturbios raciales más sangrientos de toda la historia.
Claro, si te preguntas cómo empezó el conflicto, la gota que derramó el vaso fue una redada policial en un bar nocturno sin licencia, a partir de ese momento, todo empieza a empeorar de forma considerable. Esta cinta narra de forma precisa y justa todos los hechos ocurridos en ese trágico verano.
Ha nacido una estrella
Sin duda alguna hay muchísimas cintas de Estados Unidos, pero si eres un fanático de las Películas románticas, una reciente, y de las mejores según la crítica es Ha nacido una estrella.
Esta película cuenta con la participación de figuras conocidas en el mundo del espectáculo como es Lady Gaga. Con un presupuesto humilde para de 36 millones de dólares, la cinta terminó recaudando un total de 436 millones.
Al ser un musical romántico, su punto fuerte es la banda sonora y sin duda alguna recibió excelentes críticas por parte de los expertos y la opinión pública en general. Fue nominada a ocho premios Óscar, ganando nada más el reconocimiento a la mejor canción original con la pieza «Shallow».
Ha nacido una estrella nos pone en los pies de Jackson Maine, un músico consagrado en la industria que en una noche conoce a Ally. La mujer es una joven artista que desea salir adelante en el mundo del espectáculo. Un día ella desea rendirse, abandonar su sueño, pero Jack le brinda una mano para guiarla en el sendero hacia la fama, sin embargo la ruta se torna complicada.
Primary Colors
El cine americano es muy diverso, hay tantas cintas, cada una cuenta distintas historias, pero si estás interesado en ver películas del presidente de Estados Unidos, debes ver Primary Colors, ya que hace referencia a la campaña de Bill Clinton en el año 92. Sin duda alguna es una excelente sátira política y explica cómo funciona el sistema de los EE.UU.
Protagonizada por John Travolta, nos cuenta la historia de Jack Stanton, un gobernador de un estado del sur de los Estados Unidos, él está enfrascado en volverse presidente, su mano derecha es su esposa, además cuenta con el apoyo de un selecto grupo de colaboradores.
Jack trabaja día y noche sin descanso para conseguir los votos suficientes y así llegar a la meta. Pero todo cambia cuando en plena campaña un escándalo sexual salpica a Stanton, cambiando el panorama y obligando tanto a su familia como a su equipo a desconfiar de él.
El patriota
El cine bélico en América es atractivo, aunque siempre pasa a relacionarse como un producto comercial, enfocado en grandes efectos y muchas dosis de acción, con el fin de entretener al espectador.
Pero no todo cine bélico está enfocado en historias de ficción carentes de dialogo interesante, ya que dentro de este género hay películas de la independencia de Estados Unidos, una de las mejores en el campo es el Patriota, que apareció en la gran pantalla en el año 2000.
El Patriota se hace un hueco como una cinta de culto, que se debe disfrutar y analizar, ya que los diálogos son preciosos, las actuaciones de sus actores también son de gozar.
Respecto al presupuesto fue de 110 millones de dólares, bastante alto para la época y su recaudación fue casi el doble. La producción de la cinta a la hora de las batallas es de lo más realista posible, su fotografía, banda sonora y sonido se llevaron muchísimos elogios, debido a ello fue nominada a 3 premios Óscar.
La trama de la película nos ubica en 1776, en plena Guerra de Independencia entre los colonos de Nueva Inglaterra y el rey británico Jorge III. El viudo Benjamin Martin, heroico soldado en Francia y en la India, abandona los combates para cuidar a sus hijos.
Lastimosamente su hijo mayor se alista al ejército, el segundo también, así que el padre opta por mantenerse al margen, pero un día los británicos ponen en peligro a su familia, por lo que decide tomar cartas en el asunto, con el fin de proteger a sus seres queridos.
Loving
Esta es otra de las películas que refleja lo que es el racismo en Estados Unidos, centrándose en el tema de los «matrimonios interraciales». Richard es un hombre blanco y Mildred una mujer de herencia africana, ambos pertenecen a la clase obrera, se enamoran y desean casarse, sin embargo esto no era posible para los años 60 en gran parte de los Estados Unidos.
En la película se nos muestra como el caso de esta pareja es llevado al Tribunal Supremo, y tras una ardua lucha, se logra abolir la prohibición del matrimonio interracial, acabando con todo un entramado legal contra el mestizaje.
Déjame salir
En esta película vemos a una pareja, ella una mujer blanca y él un hombre negro, que deciden ir de visita a la casa de los padres de la mujer, al comienzo él piensa que sus padres se comportan extraños ya que están sorprendidos y nerviosos por la pareja que su hija a elegido, sin embargo todo se irá tornando muy peligroso.
Se trata de un film de terror que refleja la discriminación y aflora el racismo de manera sutil.