Top de las Mejores Películas de la Década 2010

Con el paso del tiempo, la industria cinematográfica ha ido cambiando y evolucionando en todos los aspectos, tanto en el ámbito tecnológico, como a la hora de realizar cambios físicos en los actores. Además, también han cambiado los medios para hacerla llegar hasta el público televidente, ya que existen plataformas como Netflix y muchas más. Esto se hace muy notorio cuando hacemos una comparación entre las películas de épocas anteriores y las mejores películas década 2010, pues en el transcurso de esta década podemos encontrar una gran variedad de películas para todos los gustos.

Aquí encontrarás una lista con las mejores películas de la década del 2010, de gran variedad de géneros y que seguro no te querrás perder.

Películas Década 2010

La red social (2010)

Es una película de drama de David Fincher sobre los creadores de Facebook, que precedió a la invención de Instagram y Snapchat. La historia narra cómo una noche del otoño de 2003, el joven estudiante de programación Mark Zuckerberg empieza a desarrollar una nueva idea: TheFacebook.

Lo que inició en la habitación de un colegio mayor, más pronto que tarde se convierte en una revolucionaria red social llamada Facebook, que les permite estar conectadas a millones de personas alrededor de todo el mundo.

Seis años después, Mark es una de las personas más adineradas del mundo, sin embargo, el éxito también ha traído complicaciones personales y legales, como las disputas por los derechos de explotación de Facebook y más.

Es considerada una de las películas con Óscar de la década 2010, fue ganadora de un total de tres de estos premios.

Toy Story 3 (2010)

Esta es la tercera entrega de la saga de animación Toy Story. Cuando su dueño Andy esta en trámites para ir a la universidad, el vaquero de juguete Woody, el astronauta Buzz, así como el resto de los juguetes empiezan a temer por lo que será de su futuro.

Después de algunos eventos, todos terminarán en una guardería junto a otros juguetes, pero esta reunión no será sino el principio de una serie de estremecedoras y divertidas aventuras.

Esta película sin duda alguna está ubicada en top de películas de la década 2010, además de que obtuvo dos premios Óscar en las categorías de Mejor Película Animada y Mejor Canción Original.

Misión Imposible: Protocolo Fantasma (2011)

Misión imposible ha sido considerada una de las mejores películas de la década 2010 y mejores Películas de acción de todos los tiempos, que de la mano de Brad Bird y Tom Cruise, se ha convertido en una entrega especial llena de increíbles efectos especiales.

Es la película número 4 de la saga Misión Imposible, en la cual el agente Hunt, culpado de un atentado terrorista con bombas, se le quita la autorización, junto con toda la organización, para poner en marcha el “Protocolo Fantasma”.

Cuando es dejado de lado sin ningún tipo de recursos, el objetivo de Ethan es restituir el prestigio de su compañía, además de evitar otro ataque, sin embargo, su nuevo equipo está compuesto por prófugos que tienen intenciones ocultas.

Cisne Negro (2010)

El cisne negro es una película de drama, que bajo la dirección de Darren Aronofsky, narra la historia de Nina, una brillante bailarina que es participe de una compañía de baile en la cuidad de las luces, pero su vida se ve consumida por su pasión, la danza.

Además, también tiene que enfrentar la presión de su madre que desea controlarla, la rivalidad con su compañera Lily y las exigencias del severo director, que se irán incrementando a medida que se acerca el día del estreno.

Esta tensión genera en nuestra protagonista un agotamiento extremo, lo que a su vez resulta en una confusión mental, lo que no le permitirá distinguir los hechos entre la realidad y la ilusión.

Los Vengadores (2012)

En un universo donde habitan los seres humanos, superhéroes, mutantes y dioses, un enemigo inesperado amenaza la seguridad del planeta y sus habitantes. Nick Fury, quien es director de SHIELD, monta un dispositivo con todos los hombres capaces de preservar a la humanidad en medio del caos.

Este enemigo tiene tanto poder, que se necesita que todos los superhéroes luchen juntos y formen un equipo unido. Entre ellos están el Capitán América, Thor, Iron Man, Hulk, Ojo de Halcón y la Viuda Negra.

Compuesta por un increíble elenco, corresponde a ser la primera gran entrega de lo que se convertiría después en una exitosa saga de películas, suponiendo un antes y un después en la historia de Hollywood.

Contratiempo (2016)

Es una película española que narra la historia de Adrián Doria, un joven empresario que se ve envuelto en una complicada trama cuando se despierta en el cuarto de un hotel a pocos pasos del cuerpo de su amante muerta.

Debido a esto se le acusa de haberla matado, por lo que decide contratar a la mejor preparadora de testigos del país. En el transcurso de una noche, asesora y cliente trabajarán para encontrar una duda razonable que le evite una condena.

Es considerada una de las mejores películas españolas de la década 2010, dirigida por Oriol Paulo y nominada al premio Gaudí por Mejor Montaje.

La llegada (2016)

Tiene una historia por la cual ha sido considerada una de las mejores películas de ciencia ficción de la década 2010, que también posee un gran objetivo en mente, defender la comunicación como única herramienta capaz de salvarnos del fin de todo.

Cuando las naves extraterrestres empiezan a llegar a la tierra, los altos mandos militares solicitan la ayuda de una experta lingüista para intentar averiguar si los seres alienígenas vienen en son de paz o suponen una amenaza.

En este sentido, la mujer tratará de aprender a comunicarse con los extraños invasores, quienes son poseedores de un lenguaje propio, para dar con la verdadera y misteriosa razón de la visita extraterrestre.

Déjame salir (2017)

Cuenta la historia de un joven negro, quien visita a la familia de su novia blanca, conformada por un matrimonio adinerado.

La pareja de jóvenes creen que ya es momento de hacer frente a los padres de la chica, y es cuando ella le propone ir por un par de días a la casa de campo que pertenece a sus padres, Missy y Dean.

En un inicio Chris piensa que los padres se comportan de manera muy complaciente debido que les pone nerviosos la idea de la relación interracial de su hija, pero a medida que pasan las horas, una serie de descubrimientos cada vez más inquietantes, le llevan a descubrir una verdad inimaginable.

Gracias a su historia, producción y toda la dedicación por parte del elenco, esta ha sido considerada como una de las películas de terror de la década 2010.

Paddington 2 (2017)

Es una película dirigida por Paul King, la cual relata la historia del oso Paddington, que ya está felizmente integrado en casa de la familia Brown y se ha convertido además, en un miembro muy popular de la su comunidad.

Su tía está de cumpleaños y el tiene el regalo perfecto en mente, un sorprendente libro dinámico que venden en un local de antigüedades. Para poder comprarlo, nuestro protagonista tendrá que realizar una serie de extraños trabajos, pero todo se complica cuando el libro es robado y todas las señales apuntan al oso.

Ubicada en la lista de mejores películas de comedia de la década 2010, este largometraje fue dedicado a Michael Bond, quien lamentablemete falleció ese mismo año.

El irlandés (2019)

Un filme dirigido por Martin Scorsese, quien logra superarse con cada proyecto y en este en específico, se predispone en lograr una perfecta armonía entre la historia y su intérprete Frank Sheeran, quien fue un veterano de la Segunda Guerra Mundial, estafador y sicario que se relacionó con importantes figuras del siglo XX.

Es una crónica de uno de los más grandes misterios del país que aún esta sin resolver, con la desaparición un importante sindicalista. Muestra mucho sobre el crimen organizado, su funcionamiento, rivalidades y su conexión con la política.

Adaptación del libro «I Heard You Paint Houses», del escritor Charles Brandt, que ha sido puesta a cargo del guionista Steven Zaillian. Considerada también como una de las mejores películas de la década 2010.

Roma (2018)

Este filme relata la historia de Cleo, quien es la joven criada en una casa ubicada en la Colonia Roma, distrito de clase media y alta.

Podría considerarse como una de las Películas basadas en hechos reales, gracias a que está inspirada en la que fue la infancia emotiva, llena de problemas de familia y pretensiones sociales de su director, Cuarón.

Llegando a tener un puesto en este top de películas de la década de 2010, es un filme dirigido por Alfonso Cuarón para la plataforma de Netflix, que se convirtió en la primera producción original de la plataforma en optar a los Oscar, consiguiendo tres galardones a Mejor película extranjera, Mejor director y Mejor fotografía.

Boyhood (2014)

Esta película narra una historia de drama, que recorre 12 años de la vida de Mason, desde los seis a los dieciocho. En este tiempo se dan todo tipo de cambios, relaciones inestables, diferentes escuelas, amores, desilusiones y momentos felices. Un viaje íntimo y basado en la euforia de la niñez, los cambios sísmicos de una familia moderna y el paso del tiempo.

Boyhood o también conocida como Momentos de una vida, se ubica merecidamente en el ranking de mejores películas de la década de 2010.

Una película que se destacó por rodarse en tiempo real y mostrar el camino en la vida de un joven durante 12 años, experimentando los cambios naturales en el transcurso de su infancia a su adolescencia.

Gravity (2013)

Bajo la dirección del reconocido Alfonso Cuarón, Gravity narra una interesante historia, donde durante la reparación de un satélite fuera de su nave, ocurre un accidente, en el cual dos astronautas quedan flotando en el espacio.

La doctora Ryan, quien está enfrentando el que sería su primer viaje al espacio, y el experimentado navegante espacial Matt. Su día comienza como cualquier otro, lleno actividades rutinarias, sin embargo, esto se verá interrumpido por una tormenta de basura.

El satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejándolos a ambos completamente solos, momento a partir del cual intentarán por todos los medios buscar una solución para volver a la tierra.

Con este increíble proyecto, no sólo halagamos los efectos visuales, sino también la laboriosa y complicada producción, que llevó a este filme a postularse en el top de películas de la década de 2010.

Colossal (2016)

Es el largometraje número cuatro de Nacho Vigalondo, se narra la historia de una mujer llamada Gloria, interpretada por una hermosa Anne Hathaway, quien se va de Nueva York, de vuelta a su ciudad de nacimiento luego de perder su trabajo y a su amante.

Sin embargo, cuando en el noticiero informan de que un monstruo enorme está acabando con la capital de Corea, la protagonista va comprendiendo de a poco, que está extrañamente conectada con esos terribles sucesos.

Deberá averiguar cuál es su papel en este evento tan colosal, con el objetivo de evitar que la destrucción vaya más allá. Ganadora de 3 premios, incluyendo 1 en el festival de Austin de 2016.

Star Wars: Los últimos Jedi (2017)

La saga Star Wars se extiende cuando los héroes se encuentran con célebres leyendas del espacio, en una aventura que resulta en el cierre de muchos secretos espaciales, pero trayendo consigo nuevas interrogantes y más descubrimientos.

Ciertamente, la crítica ha tenido mucho que decir sobre esta entrega de la saga galáctica, desde numerosas adulaciones, hasta malas opiniones, sin embargo, esto no ha evitado que la audiencia se vea nuevamente seducida.

(Visited 130 times, 1 visits today)

Deja un comentario