Las mejores películas de los años 60 que debes ver

El mundo del cine es fascinante, un arte que merece mérito y reconocimiento por todo lo que realiza y nos hace sentir con sus composiciones. Todos tenemos películas que nos hacen llorar, o nos causan miedo, felicidad, emoción o simplemente tocan nuestras fibras emocionales y es por ello que no las podemos echar al olvido. En los años 60, se desarrollaron increíbles composiciones cinematográficas, debido a que estos tiempos estuvieron sometidos a una revolución, desde el séptimo arte, hasta la música.

Podemos ver cómo comenzaron a florecer increíbles artistas del género, así como Buñuel, Bergman e incluso Kubrick, demostrando su talento con increíbles obras que nos dejaron una huella en los recuerdos. Desde películas españolas hasta francesas, de clásicos a composiciones hechas por Walt Disney, vamos a conocer a continuación las mejores películas de esta época.

películas años 60

El Emigrante (1960)

Es una de las películas españolas de los años 60 que logró conquistar al público. Su género es de comedia y se estreno específicamente en el año 1960, el director de la misma fue Sebastián Almeida y estuvo protagonizada por Juanito Valderrama.

En esta película vemos como la ciudad de Cádiz está en las celebraciones de los Carnavales, mientras que un hombre solitario se encuentra en un barco en puerto, dudando si bajar y pisar la tierra que sería dueña de su destino a partir de ese momento. Es un inmigrante proveniente de Cuba, y siente miedo al no tener a sus familiares cerca.

Psycho (1960)

Esta fue una gran composición cinematográfica de los años 60, marcando pauta como parte del género que hace temblar a más de uno en las salas de cine. Psycho nos muestra a Marion Crane, una joven secretaria que le roba a su jefe un dinero para después huir por carretera.

Luego de conducir durante horas, está cansada y decide quedarse en un pequeño motel en la carretera, allí es atendida por un joven que se llama Norman Bates y que vive cerca de su madre.

Hoy en día vemos una reimaginación de esta película con la serie televisiva Bates Motel. Es considerada como una de las mejores películas de terror de los años 60.

Breakfast at Tiffany’s (1961)

Una de las mejores películas clásicas de los años 60 es Breakfast at Tiffany’s o también llamada en español Muñequita de Lujo. Es considerada un must to watch antes de morir, así que no puedes perdértela.

Aquí vemos a una joven neoyorquina llamada Holly que tiene una vida muy alegre, según lo que nos muestran en pantalla. La mujer conoce a un hombre escritor que se llama Paul, y a partir de este evento sus vidas cambian totalmente.

El hombre se relaciona con una mujer que tiene mucho dinero y le da una vida digna mientras lucha por cumplir su sueño de ser un gran escritor. Por otro lado, vemos a una Holly obsesionada por ser una vida llena de artefactos lujosos y compras desenfrenadas.

¿Cómo matar a un ruiseñor? (1962)

Esta es una película dramática que fue estrenada en Estados Unidos en el 62. Su guión fue inspirado en la novela homónima de 1960, de la escritora Harper Lee que fue premiada con el Premio Pulitzer.

Aquí vemos un escenario que se desarrolla en la época de la Gran Depresión en una población del sur. El señor Atticus Finch es un abogado que defiende a un hombre de tez negra que tiene acusaciones de violación a una mujer blanca. Aunque el veredicto es casi seguro para el hombre acusado, la inocencia del mismo es evidente y solamente Finch fue capaz de tomar el caso para ello.

Sin embargo, esta defensa le trae numerosas enemistades, aunque con el gran respecto y la admiración de una familia sin madre, pero con un padre inocente.

Lolita (1962)

Stanley Kubrick hizo de las suyas como director en Lolita, es una película anglo-estadounidense de 1962 fue protagonizada por Sue Lyon y James Mason. Se basó en la novela del escritor de Vladimir Nabokov, el cual trabajó como guionista en el proyecto.

Se trata de una historia donde un hombre llamado Humbert, decide alquilar un lugar donde quedarse en sus vacaciones en Ramsdale y encuentra el hogar de Charlotte. En el momento en que la mujer le muestra el jardín, ve a una hermosa adolescente llamada Lolita, aunque solo tiene 14 años, Humbert se obsesiona sexualmente con ella.

A partir de ese momento, Humbert hace lo posible por mantenerse cerca de Lolita a toda costa, incluso casándose con su madre Charlotte.

Charada (1963)

Esta película estadounidense es un gran ejemplo de los géneros de suspenso y comedia romántica que se presentaban en los años 60. El director fue Stanley Donen y el guionista Peter Stone, el cual creó el escrito a partir de otro de su propia autoría y de Marc Behm llamado The Unsuspecting Wife around Hollywood.

Esta se trata de una mujer llamada Reggie Lampert, quien después de conocer a Peter Joshua en unas vacaciones increíbles, decide al llegar a casa pedir el divorcio a su esposo. Pero, pasa algo inesperado: al llegar a Francia, descubre que su marido ha sido asesinado.

Cuando se dirige a la embajada de Estados Unidos, descubre que su marido, en conjunto de otras personas, robó 250.000$ al gobierno americano, ese dinero estaba desparecido y, por ende, creen que lo tiene Reggie. Con el pasar del tiempo, para Reggie es más difícil saber en qué persona confiar, incluso en el mismo Peter.

Mary Poppins (1964)

Por excelencia, una de las películas del género musical fantasía más reconocidas e icónicas en su época y la historia del cine. Mary Poppins marcó tendencia, dirigida por Robert Stevenson y producida por Walt Disney; el guión fue hecho por Bill Walsh y Don DaGradi, y se basaron en la serie de novelas que escribió Pamela Lyndon Travers.

Se trata de una niñera mágica que visita a una familia algo alocada en Londres, este personaje es interpretado nada más y nada menos que por Julie Andrews, siendo la mismísima Mary Poppins. Esta utilizaría su estilo para mejorar la vida de este núcleo familiar. En esta composición se ve una notable combinación entre elementos reales y de animación.

James Bond contra Goldfinger (1964)

En esta película, que fue estrenada en el año 1964, vemos a una composición ganadora de un Óscar por los mejores efectos en general y sonido.

Aquí podemos conocer a un agente 007 interpretado por Sean Connery, que está investigando a Auric Goldfinger, por estar involucrado en situaciones criminales de contrabando de oro, se descubre que quiere atacar la reserva en Fort Know en EE.UU. Es la primera producción gigante de James Bond, dirigida por Guy Hamilton.

La novicia rebelde (1965)

El nombre original es The Sound of Music y fue una película musical de 1965 que tuvo como director a Robert Wise y la actuación principal de Julie Andrews y Christopher Plummer.

En esta película vemos que poco tiempo antes de que Austria decidiera unirse a Alemania (época de Hitler), en la ciudad de Salzburgo, una novicia llamada María llega a casa un capitán viudo que hizo parte de la antigua Marina Imperial austríaca, llamado Georg von Trapp, de manera que se convierte en la institutriz de sus siete hijos.

María se vuelve una gran amiga de los niños y se enamora de Georg, el cual está a punto de contraer matrimonio con Elsa Schroeder.

Le deuxième souffle (1966)

Como una de las mejores películas francesas de los años 60, Hasta el último aliento es una composición que fue elaborada por el director Jean-Pierre Melville que fue estrenada en el año 1966.

Se trata de Gustave Minda un hombre que es conocido en el ámbito del crimen como su seudónimo “Gu”, que ha logrado escapar de prisión y por ende se convierte en uno de los más buscados por la policía francesa, específicamente encabezado por el comisario Blot.

Pasa un tiempo en que Gu está fugitivo, escondido de las autoridades, sin embargo, con el pasar de los días empieza a necesitar ingresos para mantenerse. Con esto, se convierte en un pulso entre Gu y Blot.

The Ugly Dachshund (1966)

The Ugly Dachshund, también llamada Operación Salchicha, fue estrenada en el año 1966 y es conocida como una de las mejores películas de Disney de los años 60. Para hacerla se basaron en una novela de Gladys Bronwyn Stern.

Se trata de Fran y su esposo, Mark, esta pareja tiene una mascota, una perra salchicha que ganó un concurso de belleza y está embarazada. Luego de un tiempo, ya la familia ha aumentado en número y tiene tres hermosas cachorras.

Sin embargo, Mark se encuentra a un recién nacido, un gran danés, que no puede ser alimentado por su madre, así que quedan en una situación complicada de crisis de identidad por parte del pequeño perro, porque lleva otra clase crianza con otras razas.

Bonnie y Clyde (1967)

Esta es una película de gánsteres estadounidense de 1967 y tuvo a Warren Beatty y Faye Dunaway como actores principales. Todos recordamos a esta pareja, ha sido reconocida en la historia de Estados Unidos, ya verás la razón de la composición de una obra para estos dos.

En la película se narra la vida de esta pareja, Bonnie Parker y Clyde Barrow, que recorren el Medio Oeste, Oeste y Sur de Estados Unidos, siempre dejando caos atrás de sí, con numerosos delitos y asesinatos. Es por ello que siempre estaban siendo perseguidos por la policía.

Esta obra ganó dos premios Óscar: a la mejor actriz secundaria y a la mejor fotografía. Además obtuvo dos BAFTA y otros reconocimientos y candidaturas importantes.

Por ello es considerada como una de las mejores Películas acción de la época de los 60.

Odisea en el Espacio (1968)

¿Querías una historia que haya marcado una huella? Odisea en el Espacio llegó para eso, salió en 1968 y fue dirigida por nada más y nada menos que Stanley Kubrick. Es una composición de culto británica-estadounidense.

Una de las mejores películas de ciencia ficción de los años 60. Esta composición marcó una huella en la historia del cine por el estilo de comunicación visual, sus futuristas efectos especiales y su realismo científico.

Esta revolucionaria película del género de ciencia ficción que hizo que el cine temblara con sus realismos, narra los varios períodos que competen a la historia de la raza humana, además de su pasado, también su futuro.

Se puede ver cómo millones de años antes, incluso antes de la aparición del homo sapiens, unos primates ven un monolito que los lleva a un estadio que inteligencia avanzada. Después de mucho tiempo, otro igual pero ubicado en la Luna, hace que los científicos pongan su atención sobre él.

Por último, vemos a la NASA en una misión HAL 9000, con una máquina que tiene en sí inteligencia artificial, la cual controla todos los sistemas de la nave espacial tripulada.

El Irlandés (2019)

No es una película de los años 60, pero sí de las mejores películas ambientadas en los años 60. Fue estrenada en el año 2019 y dirigida por el legendario Martin Scorsese. Además, vemos actuaciones estelares por Robert de Niro y Al Pacino.

Podemos ver que Frank Sheeran, un veterano de la Segunda Guerra Mundial, es un estafador y sicario que tuvo trabajos con grandes figuras del siglo XX. Esta composición cinematográfica sirvió de crónica de un gran misterio en EEUU: la desaparición del sindicalista Jimmy Hoffa. Esta fue una adaptación del libro «I Heard You Paint Houses», de Charles Brandt.

Así como el Irlandés, puedes ver también las mejores Series policíacas y de crímenes que seguro te encantarán.

Si eres amante del cine, muchas de estas obras deben encantarte, así como a nosotros. Si todavía no las has visto, ¿qué esperas? Disfruta de éstas, las mejores películas de los años 60.

(Visited 1.185 times, 1 visits today)

Deja un comentario