La década de los 50 sin duda fue una época de grandes cambios sociales y culturales a nivel mundial. Esto evidentemente se vio reflejado en el cine de aquella época, el cual vivía también un momento de transformación, por lo que surgieron muchas de las mejores películas en estos años.
Fue el momento donde las películas a color llegaron para quedarse definitivamente y las historias inspiradas en los grandes acontecimientos que protagonizaban la época inspiraron a escritores, productores y directores, para crear historias épicas para la gran pantalla.
Aquí te mostraremos un top de las las mejores películas de los años 50 que te llevarán a revivir el romance, conflicto y acción de esta década.
Contenidos
- 1 La jungla de asfalto (1950)
- 2 Eva al desnudo (1950)
- 3 Candilejas (1952)
- 4 Solo ante el peligro (1952)
- 5 Umberto D. (1952)
- 6 Cara de ángel (1952)
- 7 El salario del miedo (1953)
- 8 De aquí a la eternidad (1953)
- 9 Crimen perfecto (1954)
- 10 La ventana indiscreta (1954)
- 11 Johnny Guitar (1954)
- 12 Ensayo de un crimen (1955)
- 13 Atraco perfecto (1956)
- 14 Un condenado a muerte se ha escapado (1956)
- 15 Calle Mayor (1956)
- 16 Trono de sangre (1957)
- 17 Chantaje en Broadway (1957)
- 18 Rufufú (1958)
- 19 Los cuatrocientos golpes (1959)
- 20 Sombras (1959)
La jungla de asfalto (1950)
Candidata a cuatro nominaciones en los premios Óscar y una de las mejores películas americanas de los años 50, este filme narra como el ladrón recién salido de la cárcel Erwin «Doc», bajo libertad condicional, planifica un asalto a una joyería entera.
Esto lo logrará con la ayuda de una banda estratégicamente formada, quienes emprenden la peligrosa tarea de poner en marcha el plan de “Doc”. La película muestra como luego del asalto, los planes de la banda no salen tan bien, ya que la policía poco a poco logra desmantelar a esta pandilla de ladrones.
Eva al desnudo (1950)
Esta ha sido una de las películas que más ha recibido nominaciones en los premios Óscar (igualando a Titanic y Lalaland), con una trama que cautiva desde el primer momento, esta historia relata como Eva, un personaje muy controversial, se aprovecha de la protagonista (Morgan) para ascender.
Es una cinta que muestra como las ganas de triunfar en el Hollywood de la época podía llevar a traicionar la confianza de las personas. En la cinta aparecen figuras importantes del momento como la espectacular Marilyn Monroe.
Candilejas (1952)
Del maravilloso Charles Chaplin, esta fue una de las últimas películas de este ícono de la comedia. La historia contrasta entre risas la vida de un actor que gozo de fama durante muchos años pero que al parecer agotó sus días de gloria.
Muchos críticos afirman que esta película refleja los últimos años de carrera de Chaplin, quien después de haber impactado con su humor protagonizando las mejores películas de comedia de la época, fue expulsado de américa por cuestiones políticas, dejando atrás su exitosa carrera artística.
Solo ante el peligro (1952)
Esta película protagonizada por Gary Cooper, uno de los mejores actores de la época y favoritos en la pantalla, cuenta la misión que se ha propuesto un criminal a punto de salir de la cárcel: destruir al “sherriff” del pueblo (Will Kane).
Este criminal buscara aliarse con otras personas del pueblo para cumplir lo que se ha propuesto, sin embargo su esposa, interpretada por la maravillosa Grace Kelly, será la única que estará dispuesta a ayudarlo con su plan.
Umberto D. (1952)
Una historia cautivadora, pues toca la sensibilidad del ser humano al mostrar su profunda vulnerabilidad en momentos difíciles. Esta película nos muestra la desafiante vida de Umberto D., quien luego de su jubilación lucha entre las carencias consecuentes de una pensión que no le es suficiente para vivir.
Esta situación pone en riesgo su dignidad, mientras que al mismo tiempo nos da una esperanza representada en los actos de fidelidad y nobleza de las personas hacia los más necesitados.
Cara de ángel (1952)
En esta película, la joven y rica Daine Tremayne, interpretada por Barbara Oneil, hace lo posible para deshacerse de su madrastra, inclusive contratar a un joven conductor de ambulancias como su chofer.
Frank, al quedar flechado por la “cara de ángel” de esta joven accederá no solo al trabajo sino a las seductoras trampas de esta chica, que lo llevarán a meterse en serios problemas.
El salario del miedo (1953)
En esta ocasión esta producción fue realizada bajo la colaboración franco-italiana, dirigida por Henri-Georges Clouzot. Trata de una compañía estadounidense que es contratada para trasladar nitroglicerina a un país hispano donde un pozo petrolero se incendia accidentalmente.
Para cumplir con esta misión, los encargados de esta encomienda se ven envueltos en distintas trabas y obstáculos que deberá superar para poder llegar con todo el material a salvo. La cinta muestra la realidad de las etnias menos favorecidas de la sociedad.
De aquí a la eternidad (1953)
Esta película fue merecedora de 8 premios Óscar en la época, su trama y escenas fueron realmente polémicas, pues para la época ese tipo de historias representaban un tabú.
La historia se desarrolla en una base militar, dónde el capitán Holmes le hace la vida imposible a uno de los soldados, quien no quiso formar parte de su tropa. En paralelo, parece que la ley de “lo que siembras cosechas” hace de las suyas, pues su esposa vive una aventura romántica con otro de los soldados de la base.
Crimen perfecto (1954)
Con solo leer el título de esta película, nos indica que el suspenso estará presente durante cada escena. Este film de Alfred Hitchcock narra la historia de Tony, un tenista retirado que planifica “a la perfección” y muy minuciosamente el asesinato de su esposa Margot.
Los motivos de su plan son la supuesta infidelidad de su esposa, pero en el fondo, el deseo de apoderarse de una fortuna. Esto lo lleva a buscar un aliado en su amigo y ex compañero del ejército, interpretado por Anthony Dawson, quien después de chantajes y manipulaciones por parte de Tony, termina ejecutando este plan.
Definitivamente una de las mejores Películas de suspenso de los años 50 que no puedes dejar de ver.
La ventana indiscreta (1954)
Esta cinta protagonizada por James Stewart, quien interpreta a Jeff, un fotógrafo profesional que se encuentra en reposo después de haber sufrido una fractura en su pierna. Este es cuidado por su enfermera Stella y su novia Lisa, personificada por la bellísima Grace Kelly.
Al no encontrar otro pasatiempo durante su encierro, Jeff se entretiene observando a sus vecinos a través de las ventanas abiertas por el calor. Todo esto parece normal, hasta que Jeff observará lo que parece el homicidio de una mujer por su esposo, el Señor Thorwald.
La historia nos mantiene atentos mientras Lisa, la novia de Jeff, se arriesga cada vez más al ayudarlo a descubrir al supuesto asesino.
Johnny Guitar (1954)
Este film mezcla el género westerm con el drama y el romance. Narra la historia de un hombre, Johnny Logan, interpretado por Sterling Hayden, quien abandona su vida entre pistolas y enfrentamientos del viejo oeste para dedicarse a tocar música en una casa de apuestas.
Allí conoce a Vienna, interpretada por la actriz Joan Crawford, de quien se enamora perdidamente. Esta, a su vez, tendrá que luchar entre el amor por Johnny y su afición por el dinero y deberá tomar una decisión sobre lo más importante para ella.
Al mismo tiempo, Vienna tendrá que combatir contra las acusaciones y malas intenciones de Emma (Mercedes Cambridge) quien tras el asesinato de su hermano procura destruir los sueños de Emma y sus negocios. Una de las mejores Películas románticas de los años 50 que no te puedes perder.
Ensayo de un crimen (1955)
Esta película se encuentra en el puesto número 47 de las mejores películas mexicanas. Cuenta la historia de Archibaldo de la Cruz, quien tiene una peculiar obsesión que mezcla su atracción por las mujeres con sus instintos asesinos.
Esta obsesión se originó en el asesinato de su institutriz, pues desde ese entonces las piernas de esta mujer no se borran de su mente, pero piensa que su muerte fue su culpa, por haberle pedido este deseo a su caja musical justo antes de que ocurriera.
La historia nos mostrará la mente desviada de Archibaldo, mientras nos narra el origen de sus demencias, entre alucinaciones mezcladas con realidad y humor negro.
Atraco perfecto (1956)
Dicen que el crimen perfecto no existe y menos si hay más de dos personas involucradas e intereses individuales de por medio. Esta película nos confirmará la realidad de esta frase, a través de la historia de cinco asaltantes liderados por Johnny Clay, interpretado por Sterling Hayden.
Este, tras pasar años en prisión ha concebido lo que según él es el plan perfecto para atracar un hipódromo y así apoderarse de dos millones de dólares que serán repartidos entre los asaltantes.
Todo el plan parece perfectamente pensado, no puede haber fallas, sin embargo, no se esperarán la traición de la mujer de uno de los miembros de la banda y otros acontecimientos que descontrolarán las cosas.
Un condenado a muerte se ha escapado (1956)
En el escenario de la Segunda Guerra Mundial, inevitablemente el género del drama será el mayor protagonista, y esto es lo que veremos en este film dirigido por Robert Bresson.
Esta película cuenta la historia del teniente Fontaine, quien es llevado a juicio y declarado culpable por haber detonado un puente estratégico del ejército alemán. La condena de Fontaine será la pena de muerte, por lo que es llevado a la cárcel de Montluc para esperar su ejecución.
Tras un intento frustrado de su escape del auto en el que era trasladado a la prisión, Fontaine armará minuciosamente la ejecución de su plan para huir de la cárcel junto a la su compañero Jost.
Calle Mayor (1956)
Considerada como una de las mejores películas españolas de los años 50, se trata de la historia de Isabel, una soltera de 35 años quien es engañada por Juan y sus amigos, cuando estos lo retan a que enamore a Isabel y le proponga matrimonio. La broma avanza tanto que cuando Juan se da cuenta ya es demasiado tarde para que Isabel no salga herida.
Trono de sangre (1957)
Lo que parecía comenzar con una victoria de dos amigos, Washizu y Miki, para su señor feudal Tsuzuki se convierte en una guerra de tronos entre familias, que están dispuestas a eliminarse entre si mediante traiciones y asesinatos, para quedarse con el señorío del bosque de las telarañas.
Chantaje en Broadway (1957)
Este film nominado a los premios BAFTA en 1957, está clasificado dentro de los géneros de cine negro y drama. Nos muestra la historia de corrupción en los medios de comunicación de la época. Y aún hoy es considerada una de las mejores películas de los años 50.
El film relata como el periodista de gran influencia J.J Hunsecker mueve todos sus contactos para perjudicar a un hombre, que sale con su hermana Sandy. Este hombre es un guitarrista famoso a quien J.J involucrará en asuntos de drogas, al punto de lograr que este sea condenado a prisión, todo con el solo objetivo de sepáralo de Sandy.
Esto traerá terribles consecuencias y conflictos para todos los personajes, incluyendo a Sandy, quien se intenta suicidar.
Rufufú (1958)
Dirigida por Mario Moniceli, esta producción de origen italiano, se trata de un robo a una casa de empeños, planificado por cinco “ladrones” inexpertos en realidad, que buscarán sacar el mayor provecho a este plan. Entre la ejecución del plan y su intento por no ser atrapados, esta banda se verá envuelta en diferentes dilemas que deberán enfrentar durante toda la película.
El filme muestra realidades y dramas a través del género de la comedia y es considerada una de las mejores películas internacionales de la época.
Los cuatrocientos golpes (1959)
Esta conmovedora película de finales de la década es una de las mejores películas de aventuras años 50, y es que aunque está llena de drama como principal género, nos lleva a ver la vida desde la perspectiva de un niño, lo que inevitablemente nos sensibiliza a entender las razones de su “mala conducta”.
El film nos cuenta la historia de Antoine Doinel, un joven desatendido por sus padres que desarrolla un comportamiento insoportable en clases, por lo cual comienza a escaparse con su amigo René.
Sus travesuras llevan a sus padres a tomar la conveniente decisión de encerrarlo en un reformatorio, donde vivirá experiencias que marcarán su vida.
Sombras (1959)
Casi en la entrada de la década siguiente, esta película muestra como las diferencias entre pensamientos y razas pueden llegará convertirse en conflictos que terminan dividiendo familias enteras.
Esta historia nos muestra la vida de tres hermanos de raza negra, quienes luchan por surgir en medio de dificultades financieras y conflictos emocionales, donde Leila, la hermana más joven, quien es de tez más clara que sus hermanos, se enamora de un chico blanco, con lo que su familia no estará muy de acuerdo.