Las mejores películas basadas en hechos reales

Las películas basadas en hechos reales o derivadas de historias reales, son un tipo especial de entretenimiento, sin embargo, es importante resaltar que no debemos creer cada detalle del diálogo, pues las películas siempre son una ficción y los cineastas se toman algunas libertades.

A pesar de esto, una película vívida y envolvente puede acercarnos al espíritu de un evento o de una persona de formas que nos hagan querer ampliar nuestra visión. Las películas de la vida real nos ponen en contacto con el pasado de forma intensa.

películas basadas en hechos reales

A continuación, te mostraremos una lista de las mejores películas basadas en hechos reales.

Anatomía de un asesinato (1959)

Película basada en hechos reales que se centra en un teniente del ejército, que es arrestado por el asesinato de un hombre. Afirma, en su defensa, que la víctima violó y golpeó a su esposa.

El hombre es defendido por un humilde abogado que con el transcurso de la investigación nota que el acusado es muy violento y celoso, lo que desencadenara una serie de sucesos y descubrimientos en el juicio.

Fuga de Alcatraz (1979)

Alcatraz, con sede en una isla de la bahía de San Francisco, fue la prisión más segura de su tiempo. Se pensaba que escapar de esta prisión no era posible hasta que tres hombres se lo propusieron, teniendo éxito en 1962. El triunfo de su esfuerzo todavía está en disputa, pero este fascinante relato es un gran análisis de los hechos.

Terror en Amityville (1979)

Para George y Kathy Lutz, la casa colonial en la orilla del río parecía ideal: pintoresca, espaciosa y sorprendentemente asequible. Sin embargo, seis brutales asesinatos habían tenido lugar allí solo un año antes.

Pronto, la casa de los sueños se convierte en una pesadilla infernal, con paredes que gotean sangre y fuerzas satánicas que amenazan con destruirlos. Por lo que los Lutz deben intentar escapar o perder sus vidas y sus almas.

La lista de Schindler (1993)

Esta película cuenta la historia del empresario y miembro del partido nazi Oskar Schindler, quien se esfuerza en salvar vidas inocentes cuando protege a los trabajadores judíos de su fábrica durante la Segunda Guerra Mundial.

Finalmente logra salvar a más de 1.000 judíos del Holocausto. Una película dirigida por Steven Spielberg y que fue muy bien recibida, obteniendo los premios de Mejor Director y Mejor Película de la Academia de ese año.

Criaturas celestiales (1994)

Es una de las pocas películas que fueron basadas en hechos reales a partir de crímenes verdaderos, un género que relata los eventos que dramatiza, en este caso, el matricidio.

El caso de Nueva Zelanda que inspiró la película fue uno de los más impactantes en la historia de ese país. La película cuenta como dos jóvenes, Pauline Yvonne Parker y su compañera de escuela Juliet Hulme, conspiraron para asesinar a la madre de Pauline.

Titanic (1997)

La película más taquillera del mundo y por mucho, considerada una de las mejores películas de la historia, además una de las Películas románticas más recomendadas. Producida por James Cameron quien supo reflejar el naufragio del mayor barco que se había construido en el siglo 20, el más lujoso y que se creía indestructible.

Ciudad de Dios (2002)

La película se desarrolla en barrios marginales construidos en Río de Janeiro para aislar a los pobres del centro de la ciudad.

Se han convertido en lugares llenos de vida, color, música, emoción, y también peligro, porque la ley está ausente y las bandas violentas gobiernan las calles. Esta película cuenta una historia sobre los habitantes desesperados de un barrio pobre plagado de drogas y violencia.

El maquinista de la general (2004)

Dirigida por el escritor y cineasta estadounidense Brad Anderson, una de las películas que están basadas en hechos reales, donde se representa la vida de Trevor Reznik, un maquinista que padece de insomnio y otros problemas psicológicos. Este constante malestar mental lo lleva a que tenga incesantes peleas y disputas con sus compañeros de trabajo.

Finalmente, su salud mental en deterioro lo lleva a ser echado de su lugar de trabajo, luego de un accidente que involucra a un compañero. Con él siendo aislado de la sociedad, la película narra su caída en la paranoia.

Hotel Rwanda (2004)

Cuando las fuerzas militares hutu inician una campaña de limpieza étnica contra la minoría tutsi en Ruanda, el propietario del hotel, Paul Rusesabagina, lucha por proteger a los refugiados tutsi y a su esposa, mientras la violencia a su alrededor se extiende hasta convertirse en lo que ahora se conoce como el genocidio de Ruanda.

El Exorcismo de Emily Rose (2005)

Se basa en la historia de la vida real de Anneliese Michel, una estudiante universitaria alemana y católica devota que murió durante un exorcismo en 1976.

Los médicos dijeron que sus convulsiones y visiones fueron causadas por la epilepsia. Su familia y el obispo creían que era una posesión demoníaca. Los funcionarios alemanes respondieron procesando a los padres y al sacerdote por negligencia criminal.

United 93 (2006)

Relata los hechos que se desencadenaron en el vuelo 93 de United Airlines, uno de los aviones secuestrado por terroristas. La película, que muestra llamadas reales al 911 y otros audios, sigue a los pasajeros mientras resuelven como actuar.

La Red Social (2010)

Siempre ha existido un fuerte debate sobre qué tanto se apega a los hechos este drama que relata el auge de la red social más popular de todos los tiempos: Facebook.

Un film que aprovecha la intriga y el ingenio para mostrar lo que fue y en lo que se ha convertido este gigante de las redes sociales.

127 horas (2010)

James Franco interpreta al excursionista Aron Ralston en esta desgarradora historia basada en hechos reales sobre un viajero que se termina atrapado bajo una roca durante cinco días. Apoyada por las memorias de Ralston, la película narra su atormentada decisión de amputar su propio brazo para sobrevivir.

Lo imposible (2012)

Esta película narra el terremoto seguido de un tsunami que devastó las costas del Pacífico en el invierno de 2004, y que sigue siendo uno de los peores desastres naturales de la historia.

Basada en los hechos reales que afrontó una familia española que se encontraba de vacaciones en Tailandia al momento del desastre, mostrando las terribles horas que vivieron hasta que lograron reencontrarse en medio del caos y la destrucción.

12 años de esclavitud (2013)

Una película ganadora de tres premios de la Academia y que cuenta la historia de Solomon Northup, un hombre afroamericano en libertad que residía en Nueva York, cuando fue atraído y vendido como esclavo en Luisiana.

Esta se basó en las propias memorias de Northup que documentaron su trato en la plantación, su ocasional libertad y reunión con su familia.

Expediente Warren: El Conjuro (2013)

Una de las películas de terror basadas en hechos reales, ambientada en la década de los setenta, donde los esposos e investigadores de fenómenos paranormales, Ed y Lorraine Warren trabajan para ayudar a una familia que se encuentra horrorizada por una presencia demoníaca en su granja.

La teoría del todo (2014)

Una película biográfica sobre una de las personas más brillantes de la historia del planeta, el renombrado astrofísico Stephen Hawking, un hombre famoso por pensar de manera audaz e innovadora.

La historia cuenta la forma en la que luchó contra una enfermedad degenerativa de las neuronas motoras durante los últimos 50 años y desafió las probabilidades, no solo para sobrevivir, sino para prosperar.

Everest (2015)

Otra de las películas de historias reales, basada en un viaje extremadamente desafortunado por el Everest en 1996. Nos muestra una descripción detallada y realista de los escaladores y las experiencias que enfrentan durante las peores condiciones posibles, en alturas y climas que parecen diseñados para acabar con la vida humana de forma instantánea.

El lobo de Wall Street (2016)

Basado en las memorias del corredor de bolsa fraudulento Jordan Belfort. Esta película hace que el crimen parezca entretenido, ya que sigue el estilo de vida festivo del joven corredor, lleno de vicios, drogas y delitos de cuello blanco.

Dunkerque (2017)

Muestra los hechos de un acontecimiento histórico para el ejército británico en la Segunda Guerra Mundial.

En 1940, miles de ejércitos aliados, compuestos por tropas británicas y francesas, estaban varados en Dunkerque, una playa francesa, y rodeados por alemanes nazis por tierra, mar y aire. Estos esperan la evacuación, pero comienzan a ser detenidos.

El fotógrafo de Mauthausen (2018)

Esta película muestra de forma vivida el paso de un prisionero español en el campo de concentración de Mauthausen, en Austria, durante la Segunda Guerra Mundial.

Una combinación de inteligencia y habilidades fotográficas lo ayudó a sobrevivir a las torturas, donde recopilo pruebas fotográficas de las crueldades ejecutadas por los nazis contra los prisioneros y se propuso presentarlas ante el mundo.

22 de julio (2018)

Se basa en la triste historia del ataque de un extremista de derecha a un campamento de verano de jóvenes políticos, donde mató a 77 personas. Esta se puede tornar una película cruel, pero definitivamente vale la pena verla, especialmente para los verdaderos aficionados al crimen.

El niño que domó el viento (2019)

Cuenta la verdadera historia de William Kamkwamba; el joven genio malauí que construyó un molino de viento completo mediante métodos de bricolaje, a principios de la década de los 2000, para salvar a su familia y su aldea de la sequía y el hambre. (También te recomendamos conocer cuáles son las Mejores series de la historia).

(Visited 116 times, 1 visits today)

Deja un comentario