Una de las mejores películas de todos los tiempos es Braveheart, producida y protagonizada por el famoso Mel Gibson, esta es una cinta que en su momento arrasó con los premios Oscar, además que fue muy elogiada por la crítica, ¿quieres saber más al respecto? entonces te invito a que no te retires de este artículo.
Contenidos
Sinopsis de Braveheart
Braveheart es una película basada en hechos reales, ya que nos narra la historia de William Wallace un hombre que nació en el pueblo de Elderslie un 3 de abril de 1270 y falleció en Londres el 23 de agosto de 1305. Era un escoces con ascendencia galesa, fue el encargado de dirigir las revueltas contra el Rey de Eduardo I de Inglaterra, con el objetivo de lograr la independencia de Escocia.
Wallace a pesar de ser joven, se encargó de liderar a su país en la guerra contra los ingleses, arrasando contra ellos en distintas batallas, una de las más emblemáticas fue la lucha en el Puente de Stirling. El film acaba en los últimos momentos de vida de nuestro protagonista.
¿Qué premios ganó Braveheart?
Braveheart es considerada la mejor película del año 1995, en la edición de los premios de la academia de dicho año ganó ese título, pero además logró cosechar otros cuatro Oscar más, entre ellos el premio a mejor dirección, fotografía, edición de sonido y maquillaje.
Además, fue nominada a mejor diseño de vestuario, guión original, montaje, banda sonora original dramática y sonido, siendo así la película con más nominaciones a en dicha edición. Esto sin dejar de lado que recaudó 210 millones de dólares, teniendo un presupuesto de 72 millones.
Braveheart también fue una película con mucha participación en los Globos de oro, ya que fue nominada a mejor película, guión y banda sonora original, eso sí, sólo Mel Gibson ganaría un premio, ese fue al de mejor director. La cinta también estuvo presente en los premios BAFTA.
En este certamen ganó el premio a mejor cinematografía, sonido y diseño de vestuario, pero también estuvo nominada a mejor dirección, música, diseño de producción, maquillaje y peluquería. Además, fue reconocida por el Círculo de Escritores Cinematográficos como la cinta extranjera con más influyente en dicho año.
Curiosidades Braveheart
Braveheart es una cinta con muchísimas curiosidades, una de ellas es que Mel Gibson estaba obligado a ser protagonista, el contexto es simple, Paramount Pictures sabía de la inexperiencia del actor como director, así que la única forma de que pudiesen respaldar el proyecto es si él se encargaba de ser interpretar al personaje principal, es decir, William Wallace.
Otra de las peculiaridades de este cinta es que Randall Wallace, el escritor del guión, realizó dicha tarea sin investigar los detalles históricos sobre la vida de nuestro protagonista, esto es algo bastante inusual para este tipo de films. La razón es debido a que él quería captar el drama en la vida de William Wallace, para luego pulir los detalles relacionados a la época.
Aquellos que han visto la película, han podido observar el llamativo maquillaje que utiliza Mel Gibson, sin embargo, originalmente se tenía otra idea, ya que quería pintase en la cara la cruz de San Andrés, el cual es el símbolo de Escocia, que además aparece en su bandera actualmente. Pero la maquilladora Lois Burwell sugirió el diseño que conocemos y sin duda alguna acertó, a fin de cuentas la película ganó el premio a mejor maquillaje.
Otras peculiaridades
Una de las formas en la cual pudieron realizar ahorros en la película es con la contratación de soldados del ejército irlandés. Ellos interpretaron los papeles de muchos de los guerreros que son extras en la obra. Además, con el fin de sacarle la mayor rentabilidad a la idea, estas personas interpretaron a los dos bandos, es decir, ingleses y escoceses, lo único que hacían es cambiar de vestimenta.
Por cierto, ¿sabías que Braveheart? En español Corazón valiente es un apodo que se le daba al rey Roberto I de Escocia. Nuestro querido William Wallace no gozaba de este seudónimo. También es interesante conocer que Donal Gibson, el hermano de Mel, participa en la película, ejerce el rol de uno de los líderes de los clanes que se unen a la rebelión de Escocia ante Inglaterra.
En Escocia esta película es bastante polémica, sí, es maravillosa, una narración magistral, pero hay cierto punto que no le agradó a la comunidad de dicho país y es que la representación del rey Roberto I no es la más correcta según algunas personas. Ya que dicha figura es un héroe nacional.
La batalla de Stirling tan mítica y emblemática en la historia de Escocia, también lo es en la película, filmar esta escena fue sumamente complicado ya que tardaron seis semanas, esto sin dejar de lado que se rodaron más de 90 horas para completar la secuencia. Así que sin duda alguna se debe reconocer el esfuerzo de todos los participantes.
El casting se eligió de una forma poco convencional
El casting de esta película es curioso, primeramente porque James Robinson encarna a William Wallace, en una versión joven, era su primer papel en el cine, tampoco participó en las pruebas, sino que en un casting en la ciudad de Glasgow, Mel Gibson preguntó sobre quién podría interpretar a este papel y un desconocido indicó que James era excelente para el puesto.
Además, normalmente en el cine para participar en los roles de reparto es necesario hacer una audición, pero Braveheart Mel decidió hacerlo de forma distinta, se sentó a charlar con todos los interesados, beber té, comer galletas y allí iba decidiendo quién participaría en la película. Inclusive participan miembros del clan Wallace que están vivos para la fecha.
Un dato que pocos saben es que la esposa de William Wallace se llama Marian, así lo narra la historia, pero en la película optaron por cambiar el nombre a Murron. Las razones por la cual se tomó esta decisión es debido a que el público podría confundirse con el personaje de las aventuras de Robin Hood.
También te recomendamos ver: V de Vendetta