Películas Pixar: ranking de las mejores y peores películas

Disney es una de las compañías de entretenimiento más grandes actualmente, ha logrado adquirir varias productoras de contenido que nos han acompañado desde pequeños con sus increíbles historias, así como Marvel Studios. Sin embargo, en este artículo no vamos a enfocarnos en las diversas composiciones cinematográficas que ha creado Disney hasta ahora, solo nos concentraremos en las películas de Disney Pixar, esas que nos hacían llorar o nos hacían sentir valientes cuando éramos más pequeños.

Pixar es parte los recuerdos de nuestra infancia, e incluso de nuestra vida, ya que acompaña hasta nuestros hijos e incluso primos o hermanos. En este artículo, vamos a ver un listado de las mejores y peores películas de Pixar. Vamos a comenzar con las más reconocidas y finalizaremos con las que no tuvieron una retroalimentación tan positiva por el público.

películas pixar

Toy Story

En 1995, Disney Pixar decidió arriesgarse y creó el primer largometraje animado, fue una revolución para el mundo del cine. En el universo que compone la compañía, esta composición se encuentra ambientada décadas después de los eventos de Los Increíbles 2 y se encuentra entre las mejores películas de Pixar.

Recuerda que, así como Marvel, Pixar tiene un universo que se interconecta en todas sus películas, el cual llamamos PCU (Pixar Cinematic Universe). Incluso, puedes ver que hay ciertos detalles en todas estas composiciones que tienen relación con otras de sus presentaciones audiovisuales.

Toy Story se trata de las sospechas que tienen los niños con que sus juguetes tengan vida propia. Aquí vemos como un niño llamado Andy, tiene un juguete favorito llamado Woody que es un vaquero, sin embargo, sus padres le regalan un artefacto nuevo, un astronauta llamado Buzz Lightyear. Esto crea una rivalidad entre ellos dos (Woody y Buzz Lightyear) por el amor y la atención de Woody.

Esta saga continúa con tres secuelas más, en la segunda veremos cómo Woody es secuestrado por un coleccionista que trata de venderlo, sin embargo Buzz y los demás juguetes harán todo por salvarlo.

La tercera es considerada una de las más icónicas, debido a que Andy ya es un adolescente así que los juguetes se preparan para irse al ático, sin embargo, la historia dará un sorprendente giro que a todos impresionará. Finalmente la cuarta película nos enseñará las aventuras de estos juguetes mientras se encuentran en un viaje junto a Boonie.

También te recomendamos disfrutar de las grandes películas de Princesas de Disney, no te arrepentirás.

Ratatouille

En el año 2007, Pixar lanza Ratatouille, la película que nos hizo más de una vez soñar con ese delicioso platillo de vegetales que hace Remy. En el PCU, se ubica unos años después de “Buscando a Dory”. Es otra las mejores películas de Disney Pixar y considerada además una de las mejores Películas animadas de todos los tiempos.

Esta es una película que nos muestra a una rata de nombre Remy, la cual sueña con ser un chef tan profesional como su ídolo Auguste Gusteau. Luego, vemos como Remy empieza a trabajar irregularmente con un chef en el restaurante de su héroe Gusteau, que ahora ha muerto.

Una de las razones por las que esta película es tan atrevida es la conexión que tiene Remy, como animal, con el chef, además de su capacidad intelectual. Por otro lado, también se hace énfasis en la lucha que tienen con los humanos, debido al enojo del clan de ratas con la raza humana. Este odio se debe a que las personas no tienen atracción a comer en restaurantes donde haya esta clase de seres.

Wall-E

El 2008 fue un gran año para Pixar, trajo a la gran pantalla a Wall-E, una película post-apocalíptica pero no como pudiésemos imaginarla (terrorífica y misteriosa), realmente es una composición de amor, amistad, honor e incluso deja un mensaje muy claro al final.

Estamos en el año 2800, donde seguimos a un robot que limpia una tierra contaminada. Este robot, llamado Wall-E, tiene cierta fascinación por los humanos, lo cual le permitió vivir más tiempo que los otros robots como él. Aunque no está hecho de carne y hueso, este ser tiene la capacidad de amar, y lo manifiesta cuando conoce a Eve, un robot moderno que es enviado a verificar si hay vida en la Tierra.

Al final, Wall-E y Eve se verán juntos en una misión de derrotar a una Inteligencia Artificial que desea que los humanos no vuelvan nunca más a la Tierra.

Si eres fanático, seguro recordarás a Buy N Large en Toy Story, este creó juguetes que cosecharan las emociones humanas, y esa misma energía es la que les permite cobrar vida. Pues, en Wall-E podemos ver a los mismos asumiendo el control del mundo entero en el siglo XXI, y lo contamina hasta el punto que la raza humana debe abandonar su hogar.

Esta película es desarrollada durante 700 años, y Buy N Large tenía el plan de reunir a los robots Wall-E para recoger la basura e incinerarla en cinco años. Pero, todo sale mal: esos desperdicios quemados solo contaminan más el planeta, de forma que ellos hacen que la raza humana abandone la Tierra por completo.

¡Up!

Up nos enseña, en 2009, una pareja de adultos mayores que fueron muy felices desde que se conocieron como niños. Cuando la esposa del señor Carl, Ellie, muere, él toma la gran decisión de hacer realidad el gran sueño de su difunta esposa: mudar su casa a una jungla en América del Sur.

Este sueño lo logra colocando millones de globos encima de su casa, sin embargo, un boyscout se queda accidentalmente dentro de la casa.

En esta película se muestra el comienzo de la contaminación, lo cual hace que los animales estén en contra de los humanos. Esto lo podemos ver en la industrialización a gran escala, que obliga a Carl a reubicar su hogar. Incluso, el equipo de construcción que quiere destruir esta casa tiene el logo de Buy N Large.

Bichos

En esta película vemos como se cuenta la historia de una hormiga que se llama Flik y vive en Aunt Island. Las colonias proporcionan a un grupo de saltamontes una ofrenda todos los años, pero Flik destruye dicha ofrenda accidentalmente, lo cual lo lleva a buscar otros insectos que puedan ayudarlo. Esta película fue estrenada en 1998.

Para el PCU, Bichos sucede después de que los humanos vuelven a la Tierra en Wall-E, muchos de los insectos sobrevivieron a la contaminación, lo podemos ver en la cucaracha amiga del robot. Esto podría ser una explicación de porqué los pequeños animales ya no les temían a los humanos, como normalmente pudo haber sido.

Buscando a Nemo

Esta cuenta la historia de un pez payaso joven llamado Nemo que vive con su padre sobreprotector y autoritario. Sin embargo, este pequeño es capturado por un buzo, por lo cual su padre Marlin junto a Dory, emprenden un viaje de aventuras para así encontrar a su hijo que está desaparecido en el mundo de los humanos.

Así como hemos visto en otras composiciones cinematográficas de Pixar, en esta película tenemos criaturas del mar con un avance intelectual parecido a los juguetes en Toy Story. Tienen una sociedad que trabaja, se educa y comunica. A su vez, vemos que hay peces que están cautivos y presentan un resentimiento parecido al que sienten los juguetes descuidados hacia los humanos.

Los Increíbles

Estrenada en el año 2004, los Increíbles nos trajeron héroes de verdad a nuestras pantallas. Nos encontramos en los tiempos de 1950 con una familia súper”, a la que el gobierno de los Estados Unidos obliga a esconderse para no crear más revuelo en la sociedad.

Podemos ver a Mr. Increíble, quien decide casarse con Elastigirl y con ella tiene tres hijos, todos «súper». Él consigue un trabajo de oficina, pero todavía desea y anhela seguir con su vida de súper para ir en contra mal en las calles. En un momento cumbre llega la oportunidad: un hombre que se hace llamar Syndrome permite que resucite su carrera.

Aquí entra una gran teoría con Pixar, se cree en este universo que los primeros héroes, es decir, los de esta película, fueron creados por el gobierno estadounidense para aprovechar las emociones, como una energía muy poderosa que solo crean los humanos.

Aunque estos mueren al final, tal como cualquier ser vivo, la colección de emociones continua, en parte por la corporación Buy N Large, que usa la misma tecnología de IA de Syndrome para crear los artefactos que buscan destruir a los superhéroes.

Esta película tuvo recientemente una secuela, la cual fue muy esperada por todos, y nos enseña los sucesos ocurridos luego de la primera película, cuándo el pequeño Jack Jack comienza a experimentar sus poderes.

Monster Inc. y Monster University

Ahora bien, ya nos estamos acercando a las películas de Pixar menos apreciadas por el público, una de ellas es Monster University. Esta es una precuela de Monsters Inc que fue estrenada en 2013.

En Moster Inc. podemos ver como unos monstruos usan «puertas» para entrar al mundo de los humanos y provocarles miedo, lo cuál le da la enegía que necesita su mundo. En esta película vemos las aventuras de dos monstruos: Mike y Sully, quienes esconden a una pequeña niña que logra entrar a este mundo.

Posteriormente en Monster University podremos ver como los principales monstruos de Monster Inc, es decir, Sully y Mike se convierten en amigos. Esta inicia cuando ambos entran a la universidad y no se agradan al principio, pero con el tiempo comienzan a trabajar en conjunto para evitar la expulsión, participando en las «Susto Olimpiadas».

Buscando a Dory

El año 2016 nos trajo a Buscando a Dory, pero no fue un gran éxito como se pudo haber esperado, esta es una secuela de la gran composición “Buscando a Nemo”, y está ubicada justo después de la misma. Podemos ver a Dory, Marlin y Nemo cruzar el océano Pacífico, en una aventura por descubrir los padres de esta pez azul. Pero, esta es secuestrada y llevada a un Instituto de Vida Marina.

En esta película, descubrimos cómo fue criada Dory: en cautiverio cerca de los humanos. La teoría que se aplica en el PCU, es que esa sería la razón de que tenga problemas con su memoria, sin embargo, aunque suele colocarse como un pez “tonto”, realmente es muy inteligente y puede aprender otros idiomas.

Así que, aquí podemos ver a un pez que demuestra que, aunque los animales y juguetes sienten resentimiento con los humanos, los peces cuando están cerca de ellos podrían convertirse en seres más inteligentes.

Cars

Esta es considerada otra de las mejores películas de Pixar y nos cuenta la historia de un auto de carreras que se encuentra a punto de ganar la «Copa Pistón», sin embargo se extraviará en un pueblo olvidado, dónde aprenderá grandes lecciones de vida.

Esta película trajo dos secuelas más, la segunda fue estrenada en el año 2011 y no tuvo una retroalimentación tan positiva como la entrega anterior.

En esta película vemos al legendario Rayo McQueen, campeón de la Copa Pistón, ser desafiado al Gran Premio Mundial. Sin embargo, este plan es atacado por el villano Zundapp, lo cual lleva a McQueen y su querido amigo Mater a luchar contra esta amenaza.

Ahora bien, aquí vemos un escenario en el que los carros empiezan a ver una gran escasez de combustible que los lleva al riesgo de morir. Todo esto está en un contexto de lo que está pasando en la tierra, que ha sido limpiada por robots.

Finalmente Cars 3 tuvo mayor éxito que su predecesora, y en esta vemos como la carrera de McQueen como competidor se encuentra en decadencia, debido a la llegada de «autos nuevos» con un mejor rendimiento y tecnología. Así que McQueen hará todo lo posible por entrenar y volver a estar entre los mejores corredores.

Estas son todas las películas de Pixar que han marcado nuestra vida entera. Esta compañía ha sabido hacer una huella imborrable en nuestros corazones con sus increíbles historias.

(Visited 81 times, 1 visits today)

Deja un comentario