Aunque no lo creas, el mundo cinematográfico no es tan inofensivo como muchos piensan, es por ello que existen un gran número de películas prohibidas que fueron vetadas en diferentes países del mundo, alguna de ellas por tener un alto contenido de escenas sexuales o de violencia. Otras por tener una temática que ofende o discrimina a ciertas culturas, tradiciones o personajes.
¿Cuáles son las películas prohibidas o censuradas en el mundo?
Hasta la actualidad, son muchas las películas que por un motivo u otro, se han prohibido o censurado en algunos países del mundo. Quizás te estés preguntando ¿cuáles son estas películas?

Pues hoy te traemos una lista con aquellos filmes que su estreno y reproducción se han cancelado en diversos países debido a que tienen algunas escenas, personajes e historias que no son del agrado para aquellos países o culturas. Conozcamos estas Películas censuradas:
Freaks (1932)
Dirigida por Tod Browning, esta es una de las películas prohibidas, fue realmente controversial debido a que en esa época, lo habitual y bien visto era que las filmaciones mostraran únicamente un mundo idealizado para los espectadores, sin embargo, esto no ocurre con Freaks.
Esta película trata sobre el mundo real que se vive en los circos ambulantes de esa época, sus actores son personas con malformaciones y características que los hacen únicos. Los mismos, no usan maquillajes ni efectos para lucir de esta manera, todo es completamente real, algo nunca antes visto en el cine.
Durante la filmación de esta película, muchos de los técnicos ponían trabas para grabar ya que no se sentían cómodos al estar rodeados de personas que en esos momentos eran considerados “anormales”.
Freaks no fue aceptada en Estados Unidos ni en Inglaterra, pues en esos momentos fue considerada como un filme indecoroso que mostraba escenas que las personas no deberían conocer.
Luego de 30 años, durante el Festival de Venecia, se convirtió en una filmación de culto que la hizo recuperarse. Actualmente, es reconocida por contener una historia que nos demuestra que los verdaderos “monstruos” no son aquellos que tienen características físicas diferentes, sino aquellos que se creen perfectos y que humillan a los demás.
La naranja mecánica (1971)
Una producción dirigida por Stanley Kubrick, la cual creó mucha controversia luego de que fuese estrenada. Durante el año 2000 en adelante, esta película ha sido considerada como una filmación de culto.
Durante su lanzamiento en los Estados Unidos recibió la clasificación de Tipo X, lo cual hizo que el director tuviera que recortar al menos 30 segundos de la película para que esta pusiese entrar en tipo R, lo que significa, que no podía ser vista por menores de edad.
En el Reino Unido esta película fue vetada por contener un alto índice de violencia sexual, además de ello, tiempo más tarde, se comenzaron crear rumores donde se decía que, algunos incidentes que estaban ocurriendo fueron inspirados por las escenas de la película, por lo que Kubrick decide retirar esta película de dicho país.
Esta película se encuentra ambientada en Inglaterra del año 1995, nos cuenta sobre un joven delincuente sociópata, líder de un grupo de libertinos, con planes de sexo y ultraviolencia.
El exorcista (1973)
Fue una de las películas de terror prohibidas y se encuentra entre las más destacadas Películas de suspenso, aunque en la actualidad, muchas de las escenas de esta película de terror se han hecho famosas por las parodias que se han creado de las mismas, en su momento, fue una de las películas más aterradoras y que causó revuelo entre las personas que la vieron. Este filme fue dirigido por el famoso director William Friedkin.
De hecho, el tráiler de esta película tuvo que ser censurado, ya que en esa época las imágenes que mostraba eran muy sensibles. Inclusive, fueron muchos los cines del mundo que decidieron no reproducir este tráiler durante la espera de alguna película, siendo así, que esos mismos cines, o la mayoría de ellos, no transmitieron el estreno de El Exorcista.
Tanta era la conmoción, que hasta las imágenes en blanco y negro fueron tan fuertes que hacían huir a aquellas personas que se encontraban en las salas de proyecciones.
Debido a que en la película, existen escenas donde se hace uso de diversos crucifijos y donde se nota el acto de la masturbación y escenas obscenas, las personas religiosas comenzaron a criticar y satanizar esta película.
Este film cuenta los terroríficos hechos de la posesión diabólica de una pequeña de 12 años, a la que posteriormente exorcizaron. Se dice que esta es una de las Películas basadas en hechos reales.
La matanza de Texas (1974)
El género del terror comenzó a tener un gran cambio debido a la película “La Matanza de Texas” dirigida por Tobe Hooper, pues la misma, es una de las películas prohibidas porque posee escenas de explícita violencia que se realizan en plena luz del día, contrario a lo acostumbrado, que era que solo ocurrían durante las noches.
Razón por la cual se convierte en otra de las películas de terror que fueron prohibidas en muchos lugares.
Una de las controversias más grandes de esta película fue el uso de una banda sonara con contenido de gritos, alaridos y quejidos, la cual daba un toque aterrador al filme. Esta película fue inmediatamente censurada en el Reino Unido y en Australia, pues consideraron que la misma tenía escenas excesivamente fuertes.
Aunque es una película que trajo excesiva controversia debido a sus fuertes escenas de violencia, la misma, ha sido la base para la creación de algunas secuelas y remakes haciendo uso de esta historia.
La historia de esta película se centra en un grupo de jóvenes que viajan en una furgoneta, en el camino se encuentran con un autoestopista que se hiere a sí mismo y a uno de los jóvenes con una navaja. Al llegar a su destino comenzaran a vivir los más terroríficos acontecimientos.
Saló – Los 120 días de Sodoma- (1975)
Dirigida por el italiano Pier Paolo Pasolini, Saló es una filme creado a partir del libro “Los 120 días de Sadoma” creada por el Marqués de Sade. Esta película se supone que sería la primera de tres películas que se conocerían como “la trilogía de la muerte”.
Las otras dos películas que se supone debían realizarse, no se hicieron debido a la extraña muerte del cineasta, el cual fue asesinado en medio de circunstancias poco creíbles y que nunca pudieron esclarecerse.
Esta película tiene un claro mensaje sobre las violaciones, las torturas y los asesinatos, fue considerada como una historia demente, la cual censuraron en Australia, aunque luego fue permitida por un tiempo antes que se censurara nuevamente. Aunque controversial, también fue un filme alagado por muchos debido al mensaje que este muestra y al ser una película única.
En este filme cuatro hombres de poder secuestran a 9 mujeres y 9 hombres en un castillo durante 120 días, con el objetivo de contar historias que exciten a los secuestradores, quienes luego realizan torturas y humillaciones aberrantes por placer.
Holocausto caníbal (1980)
Una película de Ruggero Deodato realmente controversial y que actualmente aún se encuentra prohibida en muchos países, debido a su alto contenido sexual y violento, que la ha catalogado como una cinta gore.
Esta perturbadora película nos relata sobre un grupo de jóvenes que se internan en la selva del amazonas para realizar un reportaje sobre las tribus caníbales de la zona.
Cuando se comenzó a realizar la promoción del Holocausto caníbal, sus creadores hicieron creer al público se trataba de una película snuff, es decir, que sus escenas de violencia y sexo eran reales. Estas afirmaciones hicieron que el director tuviera una gran cantidad de problemas legales.
Deodato, mientras estuvo en Italia, se presentó a un juicio legal donde debió demostrar que los actores que participaron durante este rodaje no fueron realmente asesinados en la filmación. Especialmente, tuvo que enfatizar en que la fuerte escena del empalamiento fue ficticia.
Aunque esta película fue emitida de forma internacional, la misma no contiene las partes donde se nota más la violencia. No obstante, son muchos los países que decidieron no transmitirla y aún la tienen censurada.
El ciempiés humano (2009)
Dirigida por Tom Six fue una película que más que censurada fue mal vista. La película como tal tuvo una promoción realmente espléndida, pues la misma causó gran curiosidad en muchas personas.
La historia se centra en un médico cirujano que posee un alto índice de demencia, el cual desea crear un gigantesco ciempiés humano, para poder lograrlo une a varias personas a través de la boca y el ano.
Conocer esta grotesca sinopsis causó furor y se comenzaron a crear varias leyendas durante la época de estreno de esta película. Salieron a la luz vídeos de personas vomitando en los baños e incluso en las salas de cine mientras veían esta película. Realmente fue considerada una de las películas perturbadoras más recientes.
En España fue un filme recibido con risas, pues los españoles tomaron este tipo de historia con humor, fueron bastantes personas las que llegaron a las salas de cine para ver su estreno. Por el contrario, en Asia y Latinoamérica esta película fue vetada y se prohibió su proyección.
A Serbian Film (2010)
Dirigida por Srdjan Spasojevic, es actualmente considerada como la película con más censura en los últimos 16 años. España fue uno de los primeros países en decidir que esta película no se proyectara, pues tiene un excesivo contenido de violencia y es considerada como grotesca debido a sus fuertes escenas. A España se le unieron Noruega y Brasil.
La Confederación Católica de Padres de Alumnos (CONCAPA) realizó una denuncia que trajo como consecuencia que esta película no fuera proyectada durante el Festival de Cine Fantástico de Terror de San Sebastián. De hecho, esta película fue tomada para convertirla en clasificación tipo X.
Debido a que esta película fue transmitida en el Festival de Sitges, Ángel Sala tuvo que enfrentarse a cargos de pornografía infantil, pues este filme posee escenas demasiado cercanas a este cargo.
Este film nos relata la historia de Milos, un estrella de porno retirada que es contactada por una antigua compañera para llevar a cabo un nuevo género de pornografía que revolucionará la industria.
Nymphomaniac (2013)
Esta no es una de las películas prohibidas de terror, de hecho su género es más sexual. Como su nombre lo indica, esta película se encuentra basada en una mujer ninfómana, es decir, adicta al sexo. El film nos relata todas aquellas cosas que esta mujer es capaz de hacer solo para lograr tener relaciones sexuales que pueda disfrutar.
Debido a que la misma contenía un gran número de escenas explicitas de sexo, esta película fue censurada de algunos festivales cinematográficos, inclusive, también fue censurada para el público.
En Cannes decidieron que la misma no era apta y por lo tanto, no fue proyectada, sin embargo, en Berlinale, se decidió darle una oportunidad y hacer una apuesta por este controversial filme. En Colombia y Chile, esta película fue estrictamente prohibida, mientras que, en México, solo se retiraron las escenas consideradas más fuertes.