Netflix es una de las plataformas con mayores usuarios a nivel mundial, la razón se debe a que el servicio es económico, es una plataforma muy fácil de usar y por supuesto, tiene un catálogo que satisface los gustos de una gran cantidad de clientes. En esta oportunidad es momento de hablar sobre las mejores películas gay que puedes encontrar en esta plataforma.
Contenidos
¿Cuáles son las mejores películas gay en Netflix?
Para todos los miembros de la comunidad LGBT, la plataforma es bastante progresista y cada día saca más títulos con el fin de simpatizar con este sector de la población, así que te mostraremos cintas de excelente calidad, que además están disponibles en todas las regiones.
El baile de los 41
El baile de los 41 es una película basada en un hecho real, aquí se relata un grave caso de homofobia que ocurrió en la Ciudad de México a inicios del siglo pasado. Para ser precisos en el año 1901, la policía realiza una redada en una fiesta en el centro de la capital.
Terminó arrestando en totalidad a 42 hombres, todos eran participantes, iban vestidos de mujeres, pero la realidad fue que había un faltante en la lista, ese es Ignacio de la Torre, el yerno del presidente de México Porfirio Díaz. Para evitar escándalos políticos a él lo tacharon.
La obra que es dirigida por David Pablos, consta de una narración muy realista, una actuación de calidad y revive de una forma perfecta cómo fue la situación, el punto de vista del yerno del presidente, además de la promesa que tenía con su prometida, ya que ella no diría nada si le daba una hija.
A secret Love
Aquí tenemos un documental realizado por Chris Bolan, es de ese tipo de historia que nos muestra la vida de la comunidad LGTB, lo difícil que puede llegar a ser, además de que sí o sí deben pasar bajo perfil.
Este documental nos cuenta la historia de dos mujeres enamoradas, las cuales tuvieron que ocultar su relación con sus conocidos, al día de hoy con 65 años de edad cada una, explican cómo han hecho para llegar a donde están, ya sea mantener el trato de la familia o la percepción que la sociedad tenía sobre ellas.
Handsome Devil
Es una de las películas gay que están en Netflix, la cual tiene una trama bastante llamativa ya que nos ubica en un internado en Irlanda, ahí tenemos a dos chicos uno de ellos llamado Ned y el otro Conor. Ambos son compañeros de habitación y de por sí son muy distintos el uno al otro.
Ned es bastante solitario, disfruta de leer, de tocar un instrumento, y Conor es la estrella del equipo de rugby, a medida que pasan los días empiezan a tener una amistad, pero poco a poco se transforma en romance y las autoridades escolares están en contra de la relación de ambos.
La muerte y vida de Marsha P. Johnson
Aquí tenemos otro documental, este habla sobre Marsha P. Johnson que era una activista por los derechos LGBT, en el año 1992 la transexual murió de una forma muy misteriosa en el Río Hudson que se encuentra en Nueva York. Dejando con muchas dudas a todas las personas a su alrededor, ya que la policía indica que fue suicidio, aunque otros creen que fue un asesinato.
El documental nos narra la vida de Marsha, desde su juventud, además que nos ofrece varias entrevistas de las personas que estuvieron cerca de ella mientras estuvo en vida. El objetivo de la obra es sacar la verdad a la luz, ya que hasta la fecha hay muchas dudas sobre el repentino abandono de Marsha del plano terrenal.
Si supieras
Una de las tendencias LGTB que existe en Netflix es la película Si supieras, que es dirigida por Alice Wu. La cinta al inicio parece una comedia adolescente, pero luego se transforma en algo muchísimo más complejo.
La película nos cuenta la historia de Ellie Chu, una adolescente de descendencia asiática que vive con su padre, ella no es muy sociable, la situación económica en casa es complicada así que para ayudar realiza trabajos a sus compañeros.
Es entonces cuando un compañero y amigo suyo le pide que escriba una carta de amor para la chica que le gusta. Lo que nunca se esperó es que esa persona, también le gusta a ella, así que ambos entran en un conflicto, después de todos los dos están enamorados de la misma mujer.
Conociendo a Ray
Esta es una película que de por sí nos toca un tema muy complicado y es la transición de una persona trans, para ser precisos un adolescente. Ya que está en esa edad donde las emociones están a flor de piel y se sufren cambios muy drásticos. En la cinta nos habla de Ray que a pesar de que tiene una buena red de apoyo emocional, tiene bastantes problemas.
Su círculo consta de su abuela, que desde hace años tiene una relación lésbica, su mejor amiga, por supuesto su madre que ella sabe que desde que nació es un niño en el cuerpo equivocado. El problema aquí consta que para empezar la transición necesita la firma de su padre biológico que está en contra de todo esto.
La cinta de Gaby Dellal nos explica de manera sutil lo complejo que puede ser la vida de una persona trans, además se destacan que hay valores necesarios para cualquier adolescente en esa etapa tan complicada que es el amor y la fraternidad.
Beach rats
Una de las películas gays con mejor recepción de la crítica que está en Netflix es Beach Rats, aquí se retrata lo compleja que es la identidad sexual de un individuo durante su adolescencia. La cinta tiene una trama bastante llamativa, ya que tenemos un joven que tiene sus propios deseos, pero está en un ambiente sumamente hostil y además no tiene aliados.
Frankie nuestro protagonista es un pandillero, usa camisa de tirantes, consume drogas, hace ejercicio para tener una buena musculatura y además siempre está en manada, además es incapaz de expresar sus sentimientos de una manera sana, así que recurre a los insultos y agresiones de forma recurrente. Pero el protagonista tiene una situación en casa complicada, su padre muere de cáncer, su madre no es capaz de hacerse cargo del hogar.
Pero dentro de todos estos problemas Frankie tiene unos gustos muy marcados, le atraen los hombres, pero en especial los mayores, así que debe buscar una forma de admitir su homosexualidad, pero es tan complicado ya que no sabe cómo van a reaccionar sus amistades y familiares.
Carol
Aquí tenemos la historia de dos mujeres, una de ellas se llama Carol y la otra Therese, ambas son dos extrañas que por gracia del destino se conocen en una tienda departamental de Manhattan, al parecer no hay química entre ellas, pero la realidad es que ambas empiezan a desarrollar sentimientos que involucran a la otra, así que nace ese deseo sexual, pero a su vez la opresión.
Hay que destacar que Carol es una mujer casada y adinerada y por su parte Therese simplemente es una dependienta de la tienda, así que la relación entre ambas generaría tanto conflicto. Otro plus para la trama es que ocurre en los años 1950, donde las mujeres prácticamente no tenían derecho alguno.
King Cobra
Aquí tenemos una película que nos narra el drama sobre el asesinato de Bryan Kocis, él era el productor y fundador de Cobra Videos, una compañía que se dedicaba a la distribución de pornografía gay. Él fue encontrado muerto en su apartamento, recibió 28 puñaladas.
Las causas por la cual se realizó el homicidio son varias, desde problemas de negocios debido a que Bryan dejó de lado al agente que lo descubrió y lo llevó a la fama, hasta romances, la cinta resaltan calidad, es divertida, nos hace explorar sobre un hecho que ocurrió en la vida real. Hasta llegar a los juzgados donde se descubre la verdad sobre el homicidio de Bryan.
La chica danesa
Nuestra última recomendación de películas gay que están en Netflix es la chica danesa, esta es una cinta biográfica que nos narra la historia de la pintora danesa Lili Elbe, ella es la primera mujer transgénero en someterse a una cirugía de reasignación de sexo. El film fue nominado a 4 premios Oscar, entre ellos al mejor actor, actriz de reparto, diseño de vestuario y dirección de arte, ganando nada más en la segunda categoría mencionada.
Esta película empieza en la década de 1920, en la ciudad de Copenhague, Dinamarca, allí tenemos a Gerga Wegener, la esposa del artista Einar Wegener, la mujer le pide a su esposo que le haga una pintura y él con gusto acepta. A partir de ese momento nuestra protagonista empieza a identificarse como Einar y empieza el proceso de su transición, desde la aceptación hasta llegar al quirófano.
También te recomendamos ver: Las mejores series gay