La industria cinematográfica española está compuesta por una gran lista de productores, directores y actores con muchísimo talento. Sin embargo, en este último grupo, han sido pocos los que han destacado igual o más que Mario Casas.
Este actor español que empezó su carrera actoral hace aproximadamente 17 años, hoy en día se ha postulado como un excelente actor y uno de los más queridos por el público.
Su trayectoria en el mundo del cine, lo ha llevado a participar en una gran cantidad de películas, siendo protagonista en varias de ellas. Además de haber formado parte del elenco principal en varias series exitosas.
Por esa razón, a continuación te traemos una selección de las películas de Mario Casas más importantes y destacadas, en toda su carrera.
Contenidos
- 1 El camino de los ingleses (2006)
- 2 Tres metros sobre el cielo (2010)
- 3 Tengo ganas de ti (2012)
- 4 Grupo 7 (2012)
- 5 Las brujas de Zugarramurdi (2013)
- 6 La mula (2013)
- 7 Palmeras en la nieve (2015)
- 8 Mi gran noche (2015)
- 9 Toro (2016)
- 10 Contratiempo (2017)
- 11 El Bar (2017)
- 12 Bajo la piel de lobo (2018)
- 13 El fotógrafo de Mauthausen (2018)
- 14 Adiós (2019)
- 15 Hogar (2020)
- 16 El practicante (2020)
- 17 No matarás (2020)
El camino de los ingleses (2006)
Si bien Casas ya había hecho trabajos actorales antes y participado en un proyecto de la pantalla pequeña, este representó su debut en el mundo del cine español. Siendo acompañado por nada más y nada menos que la dirección de Antonio Banderas, en la que fue catalogada como una hermosa adaptación.
Su papel no fue protagónico, pero ciertamente pudo hacer destacar a su personaje, con una interpretación limpia y natural. La cual, pudo estar a la altura con la participación de sus compañeros de elenco, quienes relativamente también eran novatos en el cine.
Tres metros sobre el cielo (2010)
Ahora tenemos al que probablemente sea el filme más influyente en la carrera de Mario. No solo dándolo a conocer como actor en todo el mundo, sino también otorgándole cierta fama de “ídolo adolescente” entre los jóvenes, especialmente las mujeres.
Y es que Mario nos enamoró a todos con su interpretación en el papel de Hache, un adolescente rebelde. Quien junto a su coprotagonista, se ve envuelto en el típico romance adolescente y amor imposible.
Tengo ganas de ti (2012)
Como la primera entrega nos dejó a todos con ganas de más, el elenco, la producción y Mario se pusieron a trabajar rápidamente en una segunda parte, que nos traería la continuación del drama-romance entre Hache y Babi.
Bien es cierto que esta segunda entrega no tuvo tanto éxito ni se dio a conocer de igual forma que la primera. Pero, ciertamente hubo un gran desarrollo en esta segunda parte, tanto para la trama como para los personajes.
Grupo 7 (2012)
Después de su trabajo actoral en la anterior secuela de romance, la crítica le quitó el ojo de encima Casa, mostrando desinterés por su trabajo. Incluso muchos pensaron que su carrera quedaría estancada y que ese se convertiría en su papel más reconocido
Sin embargo, poco tiempo después el actor les demostró todo lo contrario, uniéndose al elenco de este filme, con un personaje bastante desarrollado y bien estructurado. Lo que dejó a muchos con ganas de ver más de este fabuloso actor.
Las brujas de Zugarramurdi (2013)
Como siempre, este fabuloso actor nos sigue sorprendiendo con cada trabajo que hace, y este filme no fue la excepción. Con su cómico personaje, tuvimos la oportunidad de apreciar las cualidades humorísticas que Casas se tenía muy bien guardado.
Pero lo más curioso de todo, es que el actor no destaca por la interpretación de su personaje, sino gracias al gran trabajo que realizó el equipo en conjunto. Siendo muy bien dirigidos por Álex de la Iglesia, y llevando el papel protagónico junto a Hugo Silva.
La mula (2013)
A pesar de todos los contratiempos de último minuto que tuvo este filme, y que el trabajo de producción fue criticado y desvalorizado, al final, la película pudo salir a flote. Muchos consideran que fue principalmente gracias al trabajo del elenco, especialmente las interpretaciones de Mario y su coprotagonista, María Valverde.
Su interpretación de un soldado de guerra, que rescata a una mula y luego intenta cortejar al amor de su vida, resultó ser bastante hilarante para muchos. Pero, a pesar de eso, el filme fue bien recibido por la mayoría de los espectadores.
Palmeras en la nieve (2015)
Un filme dramático y que busca inspirarse en parte de la historia española, con un viejo romance prohibido, que tuvo que pasar por tantos problemas y que aun en el presente, sigue trayendo consecuencias.
Todos los actores del elenco pudieron realizar una buena interpretación, sin embargo, esta no fue suficiente para llenar las expectativas del público.
Mi gran noche (2015)
Otro éxito a manos de Álex de la Iglesia, catalogada como una de las mejores comedias españolas de ese año. La cereza del pastel fue la protagonización estelar de Raphael, a quien no se le veía en la pantalla grande desde hace un tiempo.
La interpretación de Mario fue elogiable, pero ¿cómo no?, si al actor le sale casi natural el papel de ídolo juvenil del momento. Lo cual ya llevaba tiempo siéndolo en la vida real.
Toro (2016)
Otro buen filme, que nos dejó ver nuevamente las excelentes cualidades actorales que posee Casas. Con un personaje muy cambiante, al cual se le dio una segunda oportunidad en la vida, y él la intenta aprovecharla.
Sin embargo, al igual que muchos otros filmes, esta película nos demuestra que no importa cuánto queramos escapar de nuestro pasado, este siempre vendrá tras nosotros.
Contratiempo (2017)
Aunque Casas ya tenía cierta experiencia en dejar a sus espectadores con los pelos en punta, tuvo que unirse a la dirección de Oriol Paulo para ponernos de cabeza. Haciendo todo la intención de mantenernos en la intriga y el suspenso durante 2 horas y media, con este sorprendente e intenso thriller.
Tenemos a Mario y al resto del elenco haciendo una increíble interpretación de cada personaje. En una trama que se encarga de relatar una y otra vez la historia de un asesinato, con la intención de poner cada pieza del rompecabezas en su lugar. Pero no te dejes engañar, nada es lo que parece.
El Bar (2017)
Por si aún no lo habías notado, este filme nos dejó bastante claro la estrecha relación que existe entre el director Álex de la Iglesia y Mario Casas. Por un lado, el director ha indicado que se siente bastante inspirado y satisfecho con el trabajo del actor. Mientras que, por otro lado, Casas opina que trabajar con Álex en más de una ocasión, ha sido parte de sus experiencias más gratas.
La trama gira en torno a un grupo de desconocidos, que han quedado atrapados en una cafetería de Madrid, luego de haber presenciado un asesinato.
Bajo la piel de lobo (2018)
Gracias al rodaje de esta película, pudimos apreciar cuán comprometido está Mario con su trabajo y con cada papel que interpreta. Aquí hacemos énfasis en lo difícil que fue grabar este filme, debido al inclemente clima que había en el lugar de grabación.
Por otro lado, su interpretación de un hombre solitario, cuyo estilo de vida ha sido alterado gracias a los sentimientos que empiezan a florecer por una mujer.
El fotógrafo de Mauthausen (2018)
Aun después de pasar por tantos buenos papeles y haberse construido una sólida carrera en el mundo de la actuación, Mario nos demuestra una vez más, que cada personaje es importante para él.
Después de una impactante transformación física, en la que tuvo que bajar mucho de peso. Mario le dio vida a un importante personaje histórico, cuyo trabajo en la segunda guerra mundial fue crucial, dejando pruebas que se han preservado a través de la historia.
Adiós (2019)
El personaje que Casas interpreta en este filme, ha sido uno de los más impactantes que ha realizado a lo largo de toda su carrera. Con un impecable trabajo de actuación y un excelente manejo de las emociones a través de cámara.
La película relata cómo después del asesinato de una niña, salen a la luz muchos secretos, en relación a las drogas y corrupción policial.
Hogar (2020)
Muchos ya nos sentimos familiarizados con ese tipo de películas, donde una familia aparentemente perfecta se muda a un nuevo lugar, pero que al cabo de un tiempo, comienzan a sentir que son acechados.
Sin embargo, este filme lo plasma diferente, ya que nos muestra la perspectiva contraria de la historia, y nos posiciona en la piel del acechador.
Cabe acotar, que Mario en este filme tiene un papel secundario muy bien señalado. Pero, sin duda alguna, su interpretación fue impresionante y estuvo a la altura de Javier Gutiérrez, quien interpretó el papel protagónico en la película.
El practicante (2020)
Hemos visto que muchos actores están dispuestos a todo por destacar en un papel, y Casas no se queda atrás.
Una radical transformación física, algunas visitas a instituciones con personas discapacitadas e incluso asesorarse con psicólogos profesionales. Esas fueron solo algunas de las cosas que Mario hizo, con la intención de introducirse completamente en su papel.
Quizá para algunos habrá sido un poco raro verlo en el papel de psicópata, al que la vida le ha dado realmente duro. Pero fuera de eso, su actuación fue realmente buena.
No matarás (2020)
Para muchos de nosotros fue realmente raro ver que Casas no había sido premiado de forma tan reconocible, aún a estas alturas de su carrera. Eso fue hasta que el reconocimiento llegó, tarde, pero seguro.
Mario finalmente recibió un Goya al mejor actor protagonista, gracias a su asombrosa interpretación en este filme, que nos dejó a todos extasiados. Bien es cierto que ya lo habíamos visto como el típico “chico bueno” en uno que otro proyecto.
Sin embargo, en este filme, la moral y principios de su personaje se ven desafiados, hasta llegar al límite. Y como ya hemos visto que su actuación fue tan bien premiada, entonces es claro que esta es una de las mejores películas de Mario Casas.
Para disfrutar de estas películas y muchas otras, debes saber cómo ver películas gratis online